La cantidad de gente sobrepasó la de un tanto desangelada entrada del viernes, ya que para la Sekta Core había la misma cantidad de gente que un día anterior a eso de las 6 de la tarde. El puesto de Café Tacvba fue arrasado por fanáticos mientras que los puestos de disqueras independientes y bandas por fin tenían buen movimiento.


¡Yo si le voy, le voy al Toluca! Fue el grito que retumbó por parte de la Sekta Core mientras interpretaron temas que abordaban toda su carrera; “Delfino”, “Ser Fuertes”, “Se Te Cayó El Dick”, “Golpes Bajos” de Tijuana No! y “La Zona del Terror” acompañado de El Muñeco de Nana Pancha, todo esto para terminar con “El Fantasma De La Rana”. Extrañamente la gente que los veía estaba dividida, con muchos seguidores bailadores al frente pero los demás sólo observaban lo que sería tal vez, la primera vez que escuchaban a esta banda con más de 15 años de carrera.


Acto seguido fue el momento de El Columpio Asesino, los ibéricos aprovecharon cada momento e hicieron bailar a los miles ahí presentes, en especial con “Toro” que fue coreada a todo pulmón. Quedó constatado que pueden tocar de buena forma tanto en lugares pequeños como monstruos masivos.
Los Obligados Racing Team llegaron en su Impala lleno de surf, Lost Acapulco hizo que el Foro Sol se cimbrara sin piedad durante 40 minutos, con El Reverendo y el Warpig en los gritos irreverentes, pelotas playeras gigantes y todos los enmascarados girando cual llaves de alto grado a ritmo de “A Huevo”, “Olvidemos el Romance”, “Misión Malvarosa” y “Frenesick”.




La fiesta circense llegó desde Argentina, Los Caligaris hicieron y deshicieron todo, despojando a la gente de sus playeras para ondearlas al ritmo de “Me Gusta Portarme Mal”. “Arriésgate”, “Kilómetros” y “Nadie Es Perfecto” fueron algunos temas que se complementaron con los nuevos de su más reciente disco, Bailarín Apocalíptico.
Los Caligaris son una banda feliz y así deja a quienes los escuchan, ya que bromean mucho y sus letras no son rebuscadas, además ¿quién más toca la trompeta boca abajo colgado de los brazos de su compañero?


Por otro lado del Foro, Ciro Pertusi y su Jauría se presentaron por primera ocasión. Curiosamente no se veían seguidores de Attaque 77, siendo Pertusi la pieza clave de esta banda y eso lo demostró al alternar canciones de ambas agrupaciones; fue hasta “No Me Arrepiento de Este Amor” que la gente descubrió quién estaba en el escenario blanco, pero ya era muy tarde. Arribando con máscaras de perros el punk rock se apoderó por media hora del campo con poco pasto, y por ser este poco tiempo su setlist fue contundente con “Morgue Corazón”, “Indios Kilme”, “Tosco” y “Sé Que Vos Me Amas”.


Puerquerama, los porcinos de la tierra del chorizo, Toluca, van poco a poco uniendo agremiados con su show cómico-político-social, empezaron con poca gente pero poco a poco iban sumando visitantes curiosos o que llegaban de otros escenarios. “Antidoping Al Presidente”, “Arrástrense Cerdos”, “México, Lindo y Podrido” y “Pare De Sufrir” siempre les dan buenos resultados ya que no temen mostrar sus carnes, disfrazarse de ‘Bienadicto 16’ y dar homilía porcina con chicharrón. Se fueron no sin antes mostrar su postura anti política… ‘los muertos tienen nombre, no son un número’.
Para muchos la incursión de Amandititita parecía una mal broma, pero para quienes la vieron quedaron sorprendidos, con apoyo de Poncho Figueroa (Santa Sabina) en el bajo, Lino Nava (La Lupita) en la guitarra y Jessy Bulbo en coros y en el papel de “La Secretaria”, la anarco cumbia hizo bailar y reír a toda la carpa que estaba absolutamente llena. ‘Ay ay ay’ era repetido por las mujeres presentes mientras sonaban “La Muy Muy” y “La Mata Viejitas”, todas bajo su respectivo performance…un agasajo.


La querida de Tecate, Baja California, Carla Morrison congregó una innumerable cantidad de personas para escuchar sus canciones de amor. En su mayoría era mujeres las que se dieron citas a cantar “Mientras Tu Dormías”, “Déjenme Llorar”, “Compartir”, “Hasta La Piel” y “Esta Soledad”. Además aprovechó la oportunidad para presentar su nueva producción.


Con una gran audiencia y un increíble uso de las luces, llegó Foster the People, en su primera presentación en nuestro país (después de haber estado en Guadalajara): “Son una excelente cultura, lo sentimos cuando bajamos del avión. Estuve contando qué genial es la audiencia y los fans, excede mis expectativas. Gracias.”.


Mark Foster se encontraba simplemente vestido con una playera polo Lacoste y pantalón negro, para traernos su tradicional danza melódica. Emocionado, exacerbaba a la gente con frases como ‘Quiero ver moverse a la gente’. Así pudimos escuchar temas como “Waste”, “Call It What You Want”, “Color On The Walls (Don´t Stop)”, “Helena Beat” e incluso cuando el escenario se tornó negro Mark salió con un tambor e interpretar “Broken Jaw”. El final se lo dio el mariachi Real Guanajuato, con la canción “Pumped Up Kicks”; en medio de una emoción impresionante.
Al mismo tiempo, una banda que saliera a la escena del rock hace 20 años de la extinta batalla de bandas de Rockotitlán, El Riesgo de Contagio volvió después de un receso de los escenarios. Para su sorpresa y de la Carpa Intolerante, la gente sobrepasaba la carpa para verlos, en su mayoría rockeros de 28 años en adelante ansiosos de cantar y brincar a ritmo de “Congelada” acompañada de varias bailarinas o “El Consejo”. Esto sin dejar atrás el ajetreo que se dio con “Nuevo Juguete”.


Rod Levario y El Haragán dejaron en claro, como cada año, que las bandas ‘relegadas’ por los medios masivos alimentan de gran forma un festival, si bien no los pasan en la radio o en la televisión los varios miles de personas presentes se sabían las canciones, lo que deja varias reflexiones ante la situación del rock nacional. Rod Levario, considerado de los mejores guitarristas mexicanos entre su cancionero escogió “Huevos Con Nopales”, “No Tengo Tiempo”, “Es Por Ti” y “Quiero Ser Un Punk” y a lado de El Haragán, “No Tengo Tiempo” del maestro Rockdrigo.


Por su parte, El Haragán y Cía. fue por “No Estoy Muerto”, “Muñequita Sintética”, “El No Lo Mató”, “Bajando En La Esquina” e “Hipócrita” entre otras.
Desde Inglaterra llegó Kasabian, la banda bitpop del momento y que si no traen un show espectacular, más bien solo luces, dieron un buen espectáculo. Tom Meighan se adueña del escenario desde los primeros acordes. Cuando interpretó “Where Did All The Love Go?”, “Underdo” y “Fire” la plancha colapsaba en baile y cantos, calentando motores para lo que sería el acto del día. Otros temas de Kasabian en su hora y diez de presentación fueron: “Switchblade Smiles”, “Days Are Forgotten”, “Shoot the Runner” y “Velociraptor!”.


Mientras en otro escenario unos danzantes aztecas hacían su aparición alumbrados por luces rojas, empezaba un rito de sacrificio al tiempo que unos sintetizadores hacían su parte estruendosamente para dar pie a la entrada de Hocico, quién era recibido por alrededor de 3,000 personas.
Su show es fuera de lo común en el ambiente comercial, letanías antirreligiosas y sexuales mientras los efectos visuales acaparan todos tus sentidos, fue momento ideal para la llegada de “Bite Me!”, “Tiempos de Furia”, “Poltergeist” y “Ecos” acompañado de un exorcismo, para que ese escenario cerrará con broche de oro. La insignia que quedará grabada por parte de este mexicano es ‘México, su Dios está muerto!’.


Por fin la espera terminaba para la gran mayoría de los ahí presentes, quedando constatado que sólo una banda como Café Tacvba, siendo mexicana, hoy en día es capaz de juntar tantas personas en un inmueble, y eso que sólo tenían dos años sin tocar en este festival. Rompiendo con todos los estándares para una banda mexicana al tocar en un escenario en medio de la plancha del Foro Sol, el cual se sostenía en lo alto como si se tratara de una azotea. Tiempo después bajaron al escenario regular y terminaron su velada.
Fue en lo alto donde interpretaron “Eres”, “Como Te Extraño” de Leo Dan y un remix de canciones de Zoé, Kinky y Plastilina Mosh. Ya arriba del escenario llegaron todos los clásicos como “El Baile y El Salón”, “La Ingrata”, “Las Flores” o “Las Persianas”.


Fotos: Cortesía OCESA.