Por Abel Montaño
Después de participar este año en las cintas Tlatelolco, Verano Del 68 Y Depositarios, Alejandra Ambrosi regresa protagonizando una cinta de terror dirigida por Ulises Puga, que se exhibirá a partir del próximo 25 de octubre, con 150 copias por todo el país.
Con la participación del maestro José Sefami (ganador del premio Ariel por la película Conozca la Cabeza de Juan Pérez), Juan Carlos Bonet, Alejandro Cuétara y Shaula Vega, la película El Edificio (2013), en 115 minutos narra la desesperación a la que llega una mujer (Ambrosi), al enfrentarse a sucesos sobrenaturales en un ambiente claustrofóbico. Un punto a considerar para asistir a ver esta cinta es porque está basada en hechos reales.
Pólvora (P).- ¿Cómo defines lo paranormal?
Alejandra Ambrosi (AA).- Es algo que es extraordinario, son aquellos sucesos que acontecen y rompen con el esquema de normalidad.
P.- ¿Cuál es tu película preferida de terror?
AA.- The Shining (El resplandor), con Jack Nicholson.
P.- ¿Quién es el cantante de rock más terrorífico?
AA.- Te diría que Marylin Manson pero se me hace de pose, no me la acabo de creer. Más bien los que han muerto de manera trágica, como Kurt Cobain.
P.- ¿Cuál es la cosa más espantosa de hacer cine en México?
AA.- El cine es una máquina que a veces es muy accidentada. En algunas películas independientes se peca de poca planeación y suceden cualquier cantidad de accidentes terroríficos que uno como actor lo sufre. Y la otra serían los aviones, el aeropuerto de la Ciudad de México está súper cerca y todo el tiempo hay que cortar (la filmación).
P.- ¿Qué te hace gritar?
AA.- La injusticia, me da mucho coraje.
P.- ¿En qué edificio se filmó El Edificio?
AA.- Se filmó en locaciones de un edificio de la delegación Cuauhtémoc medio cincuentoso, aunque la historia está inspirada en el edificio que está sobre Insurgentes y la avenida Yucatán, que es de terror.
P.- ¿Sientes pasos en la azotea?
AA.- Yo juego mucho con la imaginación, pero no estoy tan loca como para imaginarme cosas extrañas.
El Edifico, es una muy buena opción para ir calentando motores de cara al día de muertos.
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=XEuo3kW1Kyo’]