La apuesta más arriesgada de Marvel es todo un éxito. Guardianes de la Galaxia, un equipo de superhéroes no tan conocido y tal vez, la mejor película de Marvel Studios a la fecha.
En Guardianes de la Galaxia, Peter Quill alias Star-Lord es un forajido intergaláctico originario de la Tierra que se dedica a buscar tesoros y enamorar mujeres; encuentra un objeto de valor inimaginable buscado por muchas personas, y pronto se ve involucrado con un equipo bastante bizarro de personajes: Gamora, Drax, Rocket Racoon y Groot para evitar que el objeto caiga en manos equivocadas.
Todos los protagonistas tienen momentos brillantes; los escritores logran explotar la personalidad de cada uno al máximo permitiendo crear personajes memorables y encantadores en todo momento. Les garantizo que quedarán enamorados de todos ellos.
Es difícil señalar una actuación que sobresalga, todas son excelentes. Chris Pratt como Peter Quill es ese forajido romántico, atrevido y despreocupado que puede llegar a convertirlo en un personaje icónico. Zoe Saldana como Gamora en una actuación fuerte y brava que es lo que esperamos del personaje. Bradley Cooper hace un trabajo fenomenal con la voz de Rocket Racoon, que captura todo lo que es este mapache en los cómics: sarcasmo, agresividad y carisma desbordante. Groot, con la voz de Vin Diesel y el excelente CGI nos dan un toque cálido y maravilloso al equipo. Dave Bautista, a quien he visto casi semanalmente en mi TV por 8 años o más, me sorprendió totalmente con su energía y personalidad, no pensé que fuera a tener tantas líneas, pero vaya que las tiene y ejecuta de manera fantástico (es incluso hasta más gracioso que Rocket).
Michael Rooker (The Walking Dead) es excelente interpretando personajes rudos y agresivos, y lo demuestra de nuevo en esta película interpretando a Yandu. John C. Reilly, Benicio del Toro y Glenn Close también nos demuestran porque son actores tan queridos y galardonados.
El villano en turno: Ronan el Acusador, interpretado por Lee Pace, es temible con una presencia en pantalla tremenda pero que queda corto para ser un villano que sobresalga, y esto no es malo, ya que sabiamente el filme se enfoca más en la relación entre los Guardianes de la Galaxia.
Por supuesto que la película está acompañada por ese humor típico de Marvel y con Rocket Raccoon como el encargado… risas garantizadas de principio a fin. Además, Guardians of the Galaxy tiene varias referencias al cómic, como Cosmo en su trajecito de astronauta soviético. En cierta escena, se encuentra un ‘easter egg’ genial que nadie esperaba y es para los más fanáticos de Marvel.
El 3D es obligatorio para disfrutar al máximo de este filme, si pueden en IMAX es aún mejor; no es de sorprender que los efectos especiales sean de primera, el arte digital, los planetas, ambientes y las extensiones de set son de lo mejor que nos ha brindado, así como también la banda sonora y el soundtrack ochentero destacan muchísimo.
Guardianes de la Galaxia es una película atrevida, cómica, con increíbles secuencias de acción, referencias a los 80’s, un estupendo guión y más importante: uno de los mejores y más carismáticos equipos de personajes (en cualquier medio o género) que pueda haber. Es uno de los mejores filmes que nos ha dado Marvel, algunos dirán que el mejor. La excelente noticia es que su director, James Gunn (merece un aplauso de pie), ya está confirmado como director de la secuela que se estrena en Julio del 2017.