Por Alice M
Formada hace 25 años en Suecia por Jonas Renkse and Anders Nyström, Katatonia se ha convertido en una banda casi de culto para los amantes del progresivo y el doom.
Este año, el grupo se encuentra de gira alrededor del mundo presentando su nueva producción, titulada The Fall Of Hearts, un material compuesto por 12 canciones que tienen tanto riffs pesados, como pasajes musicales totalmente melancólicos, que son sellos indiscutibles de los suecos.
Con motivo de este nuevo álbum y de su visita a México el próximo 28 de agosto al Circo Volador, tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel “Mojjo” Moilanen, baterista, sobre la evolución que la banda ha tenido a lo largo de los años.
Han pasado más de 20 años desde que Katatonia se formó. En sus primeros discos, tenían un sonido diferente al que podemos escuchar en sus más recientes producciones. ¿Alguna vez pensaron que, a través de los años, podrían moldear su sonido?
Creo que el sonido de Katatonia se ha ido formando naturalmente con el paso de nuestros 25 años de existencia, aunque el estilo siempre ha estado ahí. Para mí, cuando escucho las canciones, encuentro parecidos en las melodías de The Fall of Hearts y las de Discouraged Ones, pero obviamente con una mejor ejecución.
Con estos cambios, han tomado como influencia a otras bandas o sólo experimentan con sonidos para formar lo que conocemos ahora como Katatonia.
La mayor influencia de lo que se podría llamar la “Segunda Era” de Katatonia, ha provenido de bandas como Slowdive, Kent and Red House Painters. Anders and Jonas han escuchado siempre bandas que están fuera de la escena del metal, incluso cuando escribieron el primer disco. Sin embargo, creo que abrazaron esas influencias hasta el segundo material, son sonidos que han impactado a la banda desde ese entonces.
Han cambiado mucho musicalmente hablando desde los últimos años. ¿Cómo podrían describir el nuevo álbum The Fall of Hearts?
The Fall of Hearts es el disco más progresivo de Katatonia, tanto en la ejecución como en las letras, incluso ha sido descrito como “el álbum más suave” de toda nuestra carrera. Siempre veo el disco desde cada extremo. El álbum dura casi 70 minutos. Pero creo, sinceramente, que este es el disco más multifacético de toda la carrera, el cual tiene elementos de todas las épocas de Katatonia.
¿Creen que este material retrata el verdadero espíritu de Katatonia?
Creo que sí. Veo The Fall of Hearts como la punta del Everest. Ha sido un camino largo y duro, pero puedo escuchar la historia de la banda en la guitarra de Anders y en las letras de Jonas. Es algo nostálgico.
La canción Old Heart Falls, del nuevo disco, tiene un sonido que atrapa desde la primera vez que la escuchas y te adentra en una atmósfera oscura y profunda. ¿Creen que es difícil recrear ese sentimiento en vivo?
Siempre es un reto tocar en vivo e intentar recrear la vibra de un álbum o canción. Primero que nada, tienes a los músicos, quienes experimentan de manera diferente cada canción. Después el lugar, la luz, el sonido y otras peripecias. La música de Katatonia puede brillar más si se toca en un lugar abierto, de noche, pero no creo que se pierda mucha de su esencia si se toca de día. Tengo mucha fe en nuestra música y en cómo tocamos en vivo y podemos sentirnos cómodos tocando en cualquier lugar y nuestro mensaje seguiría siendo el mismo.
¿Se sienten atraídos a tocar las canciones de sus primeros años?
Es algo que hablamos seguido. Hemos tocado algunas cosas viejas en estos años y lo queremos seguir haciendo, pero nuestra meta es el disco que estamos presentando en este momento. Crecí como fan de Katatonia, así que me encanta tocar las canciones de los primeros años, pero todo tiene su momento.
Visitarán México en agosto. ¿Ya tienen preparado su setlist?
¡Claro! Creo que tiene mucho que Katatonia tocó en México, así que complaceremos a nuestra audiencia con cosas que sabemos que les encantarán. México siempre nos ha tratado de maravilla y espero mucho en esta mi primera visita a su país.