Por Elias Levy
La obsesión por la belleza es algo que ha remarcado de manera trascendental la humanidad, gracias a los impactantes casos que se han dado a conocer a través de la historia sobre las personas que hacen lo que sea por tenerla, mantenerla y envidiarla llegando hasta matar por ser especiales y únicos, muchas veces perdiendo su alma por tener una apariencia perfecta.
Jesse, es una chica aspirante a modelo que se muda a Los Ángeles para cumplir sus sueños, ahí descubrirá el terrible y peligroso mundo de la moda, donde despertara la envidia de las demás modelos que intentarán devorarla para robar su belleza y juventud.
El Demonio Neón es una película de terror psicológico dirigida por Nicolas Winding Refn quien gracias a su controversial estilo –digamos, muy raro de hacer filmes- como en sus éxitos la trilogía de Pusher y Drive nos invita a una nueva experiencia visual, hermosa y sangrienta.
Una de las cosas mas llamativas de esta película es su aspecto visual ya que maneja un arte un poco más extraño, al presentarnos series de luces e imágenes acompañadas de una musicalización electrónica que en combinación resulta impactante, bastante viajado pero muy novedoso.
La atmósfera creada para el desarrollo de la historia es increíble ya que es muy obscura y densa, los más fuerte viene cuando somos testigos de literalmente canibalismo y necrofilia en diversas partes del filme, se maneja mucho la confusión al no saber quién es realmente bueno y que decir de los asesinatos que se producen son muy gráficos y exorbitantes.
El soundtrack tan magnifico que acompaña todas las escenas corre a cargo de Cliff Martinez, la mayoría son temas electrónicos, esta tan bien logrado que lo llevó a tener un reconocimiento en un festival.
Los actores son caras nuevas, Mary Elle Fanning quien es hermana de Dakota es la protagonista, Alessandro Nivola, Abbey Lee, Jena Malone Bella Heathcote interpretan papeles decentes, nada fuera de lo común, los únicos artistas famosos y de gran trayectoria que aparecen son Christina Hendricks y Keanu Revees, este último sube el nivel de la película gracias a su calidad actoral apareciendo como el dueño de un motel.
En conclusión de verdad que vale mucho la pena ver El Demonio Neón, por todo el morbo que el tema genera, una gran opción para ver algo diferente de una cinta que compitió por La Palma De Oro en el Festival de Cannes.
En definitiva, ese tipo de largometrajes no son para todos. En lo personal, se me hizo una película desabrida que si bien, muestra de forma explícita el mundo vacío que rodea el ámbito de la belleza, me impacienta el viajesote que se avienta con escenas que no cualquiera entiende, que quedan a la mera interpretación que el director busca (de forma pretenciosa) provocar en el espectador.
Me queda claro que como muestra de arte, logra despertar sensaciones en el público (como asco, suspenso, expectativas inciertas), pero en lo general se me hizo aburrida y no volvería a verla.