Fotos: Chino Lemus /OCESA
La primera de tres noches de Metallica en México junto a la leyenda del punk, el nacido en Michigan, Iggy Pop. Todo resultó como se esperaba y muy pocos saldrían decepcionados, si es que fuera el caso.
Cuando se anunció el concierto de Metalica sabíamos que esto iba para más de una fecha, llevan varias ocasiones arrasando donde se presentan no importando si traen o no disco nuevo: que si ya se vendieron, que si visten Armani o que se les olvidó el thrash hace años, son cosas que al menos a los miles de presentes les valió por completo; hubo para todos.
Se abrieron más fechas, su disco como siempre, dando de qué hablar de los dos lados de la moneda, su epic fail en los Grammy sirvió para alimentar el morbo y después, su convocatoria para tener tres bandas que abrieran el show, una cada fecha y dejando como primer ganador a Cerberus.
Sin duda alguna Cerberus son los que más se asemejaban en estilo a lo que uno quiere ver antes de Metallica, en especial si te gustan sus discos previos a Metallica o conocido como el álbum negro. Ya encarrerados de unos días antes de tocar con Steel Panther ahora ante una mucho mayor cantidad de personas que los recibieron bastante bien. Aquí el único problema sería el horario ya que en día hábil de oficinas y escuelas el inmueble lucía con menos de la mitad de gente. También mucha gente atorada en los tres retenes de seguridad donde una botella de agua puede ser más peligrosa que cuarenta porros.
‘Gracias por apoyar al metal mexicano, también apoyen a las dos buenas bandas que estarán los otros días’ decían los nacionales para agradecer a todos los involucrados de esta experiencia donde recetaron en media hora “Shut The Fuck Up”, “Otura Ka”, “Lust For Blood”, “Self Made Hell” y “Cerberus”.
Luego llegaría aún con luz de día uno de los padres del punk, James Newell Osterberg, Jr. mejor conocido como Iggy Pop que seamos sinceros, para la carrera y show que hace desde hace 1964 años eran pocos los que lo conocían y más notorio en General A, ya que en las pantallas se veía cómo iba a buscarlos y la gente no se contagiaba con la misma adrenalina que había arriba del escenario. Caso contrario en gradas donde sí hubo buena respuesta.
Sin duda fue un show de alto nivel, la edad solo se denota en el rostro y tal vez ya no se mueva tan veloz, pero en el alma es más joven que incluso Metallica, la actitud punk sigue dentro de él y su repertorio fue para guardarlo en la memoria: algo de Stooges, algo solista.
Sin camisa, jeans grises y su cabellera volando por todo el largo escenario; así Iggy Pop arrancaba con la violenta “I Wanna Be Your Dog”, que nos mandó directo al soundtrack de The Crow: City Of Angels donde él también actúo y sonaba su tema en vivo, impecable como este día.
Sin decir nada se arrancaba con “Gimme Danger” que grabara en 1973 con The Stooges en el mítico Raw Power; “The Passenger” que también pudiéramos oír con Siouxsie hace varios ayeres y directo a Londres de los años noventa, la cara de Mike Renton, Sickboy, Spud y Begbie se dibujaría en nuestras mentes mientras sonaba “Lust For Life”, ahí apareció la obligada bandera nacional en cada concierto. De pronto todo iba de golpe con el norteamericano, poderoso, contundente, sin descanso.
‘Hola amores, vamos con todo motherfuckers’ y sería turno de “Sixteen” seguida de “Skull Ring” y su coro ‘skull ring, fast car, hot chicks, money’. El idiota seguía dejando a muchos sorprendidos por su energía mientras se iba llenando poco a poco el recinto, mientras la gente buscaba su lugar sonaría “I’m Sick Of You” con un sonido que retomaría más tarde junto a Josh Homme para crear Post Pop Depression.
Más Stooges con “1969” y decía ‘Prendan las pinches luces que quiero ver a todos’, tomaba aire para seguir con “Repo Man” con esa frase irónica ‘I’m looking for the joke with a microscope’. “Search And Destroy” a gran velocidad y un ‘soy real’ que daba entrada a “No Fun” y “Real Wild Child”. ‘Gracias motherfuckers’ fueron sus últimas palabras antes de abandonar el lugar.
Después de esto el lugar se llenaba a gran velocidad, gradas listas, General A también pero la zona de General B nunca pudo llegar a su cometido con muchos espacios, sabemos que mucha culpa de esto fue por los revendedores.
Unas enormes letras M y A en los costados de las pantallas (que nunca jalaron con Cerberus ni con Iggy Pop) y un clip de El Bueno, El Malo y El Feo con la bella música de Ennio Morricone.
Los de San Francisco arrancaron con dos de sus nuevos sencillos “Hardwired…To Self Destruct” y “Atlas, Rise!”, calentando motores a las miles de gargantas y cuerpos dispuestos al headbanging, no importando si solo te gustaban las rolas fresas, las rolas trves o un poco de todo. Dos enormes campanas y todos sabían que Ride The Lightning sería el disco que contiene la siguiente canción, “For Whom The Bell Tolls”.
‘Es nuestra segunda casa, no nos importa de donde son o como se visten, son de la familia de Metallica’ decía James Hetfield mientras Kirk Hammet tomaba su guitarra decorada en honor a White Zombie para “Welcome Home (Sanitarium)”. ‘Ya es muy ruidoso pero queremos más ruido’ nos decía el vocalista para arrancar “Now That We’re Dead” donde al final todos tocaban unos tambores en un performance dirigido por Ulrich.
‘Está la hicimos con nuestra nueva amiga’ refiriéndose a Lady Gaga y seguían las nuevas canciones con “Moth Into Flame” pero aquí sí sirvieron bien los micrófonos; “Harvester Of Sorrow” y “Confusion”, estas dos últimas bajando la emoción de la gente de gran forma, se sabía tocarían del nuevo disco pero no todas de golpe y se notó en el público que dejaba de hacer headbanging, alzar los cuernos al aire o incluso grabar con el celular.
El momento de Trujillo con su bajo morado tocando “Anesthesia (Pulling Teeth)” como introducción a “The Four Horsemen”, era una del Kill ‘Em All la que regresó al movimiento de cervicales a gran velocidad sobre todo de los más veteranos. ‘¿Se están divirtiendo?’ nos decía Hetfield ‘la Ciudad de México ama la música pesada, ¿quieren más heavy metal?’ y con su guitarra camouflage tocaría los primeros acordes de “Sad But True”.
Momento de silencio, una guerra se desata en el sonido local y “One” se haría presente seguida de la siempre poderosa “Master Of Puppets” terminando con la risa malévola de James. De vuelta a su guitarra alusiva a la ex banda de Rob Zombie, Kirk Hammet tendría un momento en solitario.
“Fade To Black” con muchos encendedores en lo alto –aquí el único pero en el audio con la batería que se comía a las guitarras y voz-. ‘Es hermoso ver que todos estén aquí vivos y bien, algo divertido va a pasar con ustedes. Tienen el Kill ‘Em All, me conocen bien y pueden acabar mis frases y esto les gusta…si yo digo Seek que dicen ustedes’. Sí, tiempo de “Seek And Destroy”.
Ya cerca del final, pasadas las once de la noche y el encore compuesto por tres más, desatando el poder thrasher con “Fight Fire With Fire” donde sí hizo falta más pirotecnia alusiva al tema y dos consentidas por los amantes del disco ‘negro’, “Nothing Else Matters” y “Enter Sandman”.
Ovaciones, gratitudes y Trujillo diciendo, ‘Son unos chingones’ terminó ésta, la primera noche de Metallica en el Foro Sol.