Por Sade / @sade
La legendaria banda británica de synthpop, Duran Duran, recientemente estrenó el video del sencillo “The Edge Of America”, siendo parte de la celebración de aniversario del álbum de 1988, Big Thing.
El video fue creado en colaboración con el artista venezolano David Medina, quien diseñó un software personalizado que creó composiciones y collages automáticos diferentes e inesperados de un extenso banco de imágenes de dominio público sobre la inmigración y las colisiones de aves en los Estados Unidos. En el video, un conjunto de fotografías de aves muertas que se estrellaron con edificios en Washington, DC, se usan para mostrar algunos de los miles de choques entre aves y aeronaves en aeropuertos en todo Estados Unidos cada año. Los retratos compuestos de diferentes personas se utilizan para retratar a personas de múltiples orígenes étnicos. El software crea composiciones que siempre son únicas y diversas, y este video muestra una de las miles de millones de combinaciones y resultados visuales posibles.
Al revisar Big Thing con el trigésimo aniversario del álbum en mente, “The Edge of America” se destacó en la banda. Nick Rhodes explica: “Al instante me di cuenta de que esta era la pieza musical correcta para que trabajara David y, al mismo tiempo, me sorprendió que se sintiera más preciada ahora que cuando la grabamos”.
“El video de “The Edge of America” está destinado a abordar dos nociones principales: la imposibilidad de la pureza y la necesidad de movimiento como fuerzas importantes tanto en la naturaleza como en la condición humana. Utilizando bandadas de pájaros y aquellos que se estrellaron con edificios y aviones entre fotografías de inmigrantes en la Isla Ellis a principios del siglo XX, el video se propone transmitir el encuentro entre el impulso universal para moverse y los límites artificiales que creamos para detenerlo. Diferentes rostros, recombinados en composiciones mutantes, muestran nuestros diversos orígenes étnicos y la imposibilidad de pureza o incluso una identidad racial única: dos conceptos que son críticos en torno a las políticas de inmigración en todo el mundo”.
Nick Rhodes comentó sobre Medina: “Me sorprendió su visión única que representaba un choque entre la naturaleza y la cultura. Aunque teníamos antecedentes y experiencias de vida radicalmente diferentes, de alguna manera ambos estábamos inspirados en la idea de colaborar, así que comencé a pensar en una pista específica de Duran Duran que podría prestarse a una colección de imágenes inesperadas creadas a través de algoritmos… El video que David ha creado es una mirada a la humanidad que expresa compasión y empatía, que lamentablemente falta en gran parte de nuestro mundo en este momento”.