Turbonegro se tardó más de 20 años en hacer su primer show en México, esto como parte de su debut en Latinoamérica y lo harán el 11 de septiembre en el Pabellón Cuervo.
Turbonegro ya es una banda de culto en el punk rock, creadores del death punk en su natal Noruega y con una temática clara desde un inicio, sátira sexual: ‘Somos la banda número uno de death punk en el planeta’.
Han tenido varios cambios en su alineación, siendo el más notable la salida del vocalista Hank Von Helvete y en su lugar llegó Duke Of Nothing, quien aparece de buena forma en Sexual Harrasment y en el reciente RocknRoll Machine.
Los cambios han sido habituales como podría decir su rola “All My Friends Are Dead”, así nos dice Duke Of Nothing, ‘No fue un problema. Hay algunos años entre Hank y yo, así que fue un empiezo limpio. Con Duke ya son tres vocalista diferentes por Turbonegro, ‘amo a cada uno. Me enamoré de la banda cuando Hank era el vocalista así que siempre amé su voz. Solo lo hacemos un poco diferente estos días. No he escuchado su disco solista pero creo que a la gente le ha gustado’.
Ya con Duke Of Nothing como frontman nos recordó su mejor show a la fecha, ‘para mí fue el primero que tuve en el Día Mundial de Turbojugend. Si no me hubieran recibido tan bien, creo no hubiera podido seguir’.
RocknRoll Machine tardó mucho en salir comparado a lo que hacían antes, esto porque ‘no había prisa alguna’ pero si se nota un cambio por parte de Duke y de la temática, una que involucra un futuro que ya nos rebasó, como película de ciencia ficción ochentera, como si la banda se hubiera subido al DeLorean
‘Mi voz cambio, eso es seguro. Esto es porque mi voz se adaptó a cantar más en vivo, así que es menos agresiva y a tono. Creo tiene más rango y más ‘color’ en RocknRoll Machine.
En definitiva el disco tiene una influencia de las arcadias de videojuegos tanto en la música como en las gráficas. Tratamos de capturar algo de la magia de ser preadolescentes antes de ser ‘geniales’ y que solo te adentrabas a la música por primera vez. Para chicos de nuestra edad fue entre la radio de heavy metal y luego los discos de punk rock que escuchábamos de hermanos mayores’.
Sabiendo esto hoy en día tocan muchas canciones que si una banda nueva sacara al público más de uno se sentiría ofendido, parece que el rock debe ser moralmente correcto perdiendo esa esencia básica de rebeldía. Hasta el momento, estos sectores no han llegado hasta Turbonegro; ‘todavía no, pero estas en lo correcto, el mundo ha cambiado mucho y hay mucha información afuera y demasiadas cosas se han puesto bajo el microscopio. Creo que a cualquiera que le guste nuestra banda sabe que estamos bromeando y en lo que sí somos serios’.
Este público básicamente llamado Turbojugend, su club de fans que tiene sectores en cada parte del mundo donde suene Turbonegro, de Oslo a Guadalajara; ‘es más grande que nunca. Es un Frankenstein. Significa que podemos ir a cualquier parte del mundo, del Ártico a la Antártida. Es increíble’.
Se viene el show en México, en un momento de la banda que para Duke se ejemplifica perfectamente al escuchar “RocknRollMachine” seguida de “I Got Erection” y donde nos promete que ‘será muy especial’; así que no queda más que contar los días y las horas para por fin ver a Turbonegro en México.

