Conecte con nosotros

Cine

Bajocero: Un gran thriller español para ver en Netflix

¡Un flipante estreno imperdible para los fans de la acción!

Mario Valencia

Publicado

el

Bajocero - Reseña

Este fin de semana llega a Netflix una cinta española que de inmediato, se colocó en el #1 en tendencias allá en la península ibérica. Un thriller que une a varios rostros conocidos de la televisión como Javier Gutiérrez (ganador de dos Goyas), Alex Monner y Karra Elejalde, estrella de la comedia Ocho apellidos vascos. Dirigida por Lluís Quílez, Bajocero es una película estupenda para los amantes del suspenso, las situaciones descarriadas e impredecibles pero que en ocasiones, cae en ciertos clichés al recibir la bendición del dinero estadounidense.

Una noche, dos policías son encomendados con una misión en apariencia sencilla: trasladar a un grupo de reos hacia otra prisión. En el grupo vemos un poco de todo: un rumano rudo y turbio, un criminal simpático experto en abrir candados, un viejo que ha vivido toda su vida en confinamiento, un adicto y un chaval que desconoce los cargos en su contra. Sin embargo, el camión donde van es interceptado por un personaje misterioso. Uno de los policías muere en el ataque y dependerá del sobreviviente, devoto a actuar apegado a las leyes y de los reclusos, de salir con vida de esta tensa situación con varios misterios resueltos con gran pericia.

Bajocero - Reseña

De entrada, el grupo de protagonistas es interesante y en un parpadeo, caes encantado con la mayoría. Entusiasma a sobremanera seguir viéndola para entender quien les está haciendo pasar semejante martirio en medio de la nieve. Sí, son los usuales arquetipos de bandidos nobles y el extraño retorcido, aunque la mayoría en busca de redención y otros de venganza. Pero la química entre cada uno es excelente, resultado de una gran decisión del departamento de casting.

La estructura del filme funciona de forma muy similar al palomero clásico del 7, Con Air, donde Nicolas Cage viaja en un avión lleno de convictos envuelto en el drama de un psicópata John Malkovich impulsado por sus propios objetivos. Aunque la acción en la cinta española es constante, su mayor virtud es la complicidad a partir de la incertidumbre que enfrentan todos los personajes. Incluso el policía debe aprender a dejar a un lado sus principios morales. Nada es lo que parece y deben estar atentos a los movimientos de lo demás y a lo que ocurre fuera del camión. Lo cual nos lleva a su otro gran logro.

Gran parte de la acción se lleva a bordo del vehículo en movimiento. Esto alimenta mucho de la tensión que vivirá el espectador, pues al ir a toda velocidad, sus posibilidades de escape se ven reducidas.

Finalmente, sin dar spoiler alguno, la secuencia final da un giro interesante hacia el western, donde el director toma prestados varios elementos de la obra de Sergio Leone: la locación, diálogos, el suspenso, uso del diseño sonoro y hasta el enfrentamiento final con consecuencias morales. Una maravilla.

Así como gran parte de sus virtudes vienen del notorio amor de su autor al cine de acción y suspenso, esto trajo consigo varios clichés que en ocasiones, matan parte del encanto. Sí, ya sabemos que el europeo exótico es un bocazas turbio. Claro, el sospechoso menos común termina como el mayor culpable. Y también, el desencanto del poli leal a la constitución tras ver el nulo funcionamiento de la misma. A eso añadamos un primer acto un tanto lento en su presentación de conflicto y la alejan de la perfección.

Bajocero no reinventa la rueda pero es un excelente thriller para pasar el fin de semana, cargado de emociones, interesantes giros de tuerca y una saludable dosis de violencia que en ciertas escenas, invitarán al público a debatir sobre el valor de la justicia. Joya.

Calificación: 8.5

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 2 semanas

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 2 semanas

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 3 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 1 semana

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseñas Discoshace 2 semanas

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX. Crédito: Mario Ayanami / Pólvora
Pólvora Livehace 3 días

Fito Páez en el Zócalo: un pueblo volcado en llanto y emoción ante la estrella del rock latinoamericano

Noticiashace 3 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora