Conecte con nosotros

Cine

Dangerous Rhythm, del punk al documental

Avatar photo

Publicado

el

‘Aquí no pasaba nada’ contará la historia de la banda para que conozcas de punk en México, chamaco pende…

Allá por 1978, unos chavos decidieron juntarse y volverse la primer banda de punk en México, ellos eran Marcelo Arámburu, Rip Sick, Johnny Danger y Piro Pendasy se llamaban Dangerous Rhythm. Poco más de 40 años después, se reunirán bajo el pretexto de protagonizar ‘Aquí no pasaba nada‘, documental de Pilar Ortega que traerá la historia del grupo.

Seguramente conoces al Dangerous pero ya en su versión actual de rock hispano con ritmos latinos, pues se han presentado en el Vive Latino en algunas ocasiones además que Piro anda muy seguido con el Rock en tu Idioma Sinfónico echando el “Marielito” y “Déjala Tranquila“. Todo esto bajo el nombre de Ritmo Peligroso.

ritmo-peligroso-cdmx-mexico-2018-vivelatino-polvora

Antes de 1985, año en que cambiaron su estilo y castellanizaron su nombre, Dangerous Rhythm era una mezcla entre punk rock y post-punk influenciados por el movimiento surgido en Inglaterra. Su actitud era de protesta, con pelos parados y tatuajes, toda la onda digna para ser agarrados por la poli del ‘Negro’ Durazo (pregunta a tus jefes si no sabes quién es).

Pero para contarles la historia del grupo y su influencia en la industria punk en México, mejor chequen el documental de Pilar Ortega titulado Aquí no pasaba nada‘, que originalmente iba a presentarse en el Festival Ambulante pero #Cuarentena.

Por eso mismo de estar en casa, la también directora del documental sobre SuperSound, ha decidido en conjunto con Películas Tecamachalco lanzarlo en streaming por la página de facebook de ‘Aqui no pasaba nada. La fecha de estreno es el 22 de mayo a las 20 horas (8pm) y estará para que lo veas hasta las 23:59 hrs del día 23 del mismo mes.

Con una duración de casi hora y media, aprenderemos cómo fue el desarrollo del Dangerous, las peripecias que vivieron, sus influencias y un poco de aquellos toquines en los hoyos funky o en el gimnasio de la Nueva Atzacoalco. Conoceremos el sufrir de ser punk a finales de los 70 en México y cómo la música siempre ha servido para revelarse al sistema.

Como plus, veremos una vez más (o por primera vez si apenas le entraste al Dangerous) la interpretación de uno de sus temás icónicos de cuando comenzaron a escribir historia en la contracultura mexa, “Electroshock”.

Periodista surgido de la Carlos Septién García, fotógrafo profesional. Se escribe de cine, deporte, y las bandas que son de cantabar pero llenan estadios.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 5 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora