Conecte con nosotros

Cine

Feratum Film Festival: el cine fantástico ahora de forma digital

El festival presenta su novena edición también de forma gratuita a través de varias plataformas.

Avatar photo

Publicado

el

feratum

Cómo si fuera una película de ciencia ficción y terror que programa el festival, FERATUM, se reinventa este año y se consolida en su novena edición. Esta se llevara a cabo del 19 al 22 de noviembre de manera presencial en Pátzcuaro y Tlalpujahua (Estado de Michoacán).

feratum

Lo mejor es que toda la programación se podrá ver forma gratuita a través de Cinépolis Klic, FilminLatino y fotográfica MX con sólo entrar a la página oficial feratumfilmfest.com y seleccionar la película deseada.

filmin latino feratum 2020 2

El terror y ciencia ficción comienza en Feratum…

Anthony Burns, presenta una pesadilla palpitante en su más reciente filme, Come true. Thriller de ciencia ficción y horror exhibido en Sitges y en el Fantasia International Film Festival, con reminiscencias a clásicos como Pesadilla en la calle 13.

Christian Neuman presenta Skinwalker, su ópera prima, un drama de horror psicológico, protagonizado por Jefferson Hall (Halloween) y el gran Udo Kier. Nos sumerge en la terrible historia de Regine, quien tras el brutal asesinato de su abuela se ve obligada a regresar a su pueblo donde tendrá que enfrentarse a un pasado aterrador.

Piotr Ryczo llega con I am Ren, producción de ciencia ficción que invita al espectador a internarse en un drama claustrofóbico, futurista y de terror psicológico. En este, el androide Ren es una metáfora para profundizar en temas como la traición, el amor y el ser disfuncional que habita en cada uno de nosotros.

Alexey Telnoy trae The Time Guardians, una fábula oscura, llena de fantasía, magia negra, ritos, brujas y aventuras.

Zombies, homenajes y más…

Laura Casabé presenta Los que vuelven, con su amalgama entre filme zombie, thriller sobrenatural y melodrama de época. Por su parte, Alejandro Cohen Arazi, presenta su ópera prima, El Cadáver insepulto, un oscura y sórdida historia familiar llena de secretos y misterio.

Maximiliano Contenti exhibe Al morir la matinée, un filme nostálgico y una declaración de amor al cine. Se encuentra plagada de referencias y homenajes, que es al mismo tiempo un thriller espeluznante en el que un psicópata al estilo de Michael Myers o Jason Voorhees.

 Lucio A. Rojas trae Final Contagium, filme de horror antológico, coproducción Chile, Alemania e Italia, en el que Rojas participa con un capítulo homenaje a David Cronenberg y su horror corporal.

En función especial se presenta JACK TAYLOR, testigo del fantástico dirigido por el catalán Diego López. En una extensa entrevista, Jack Taylor repasa las anécdotas biografías y las películas que hicieron de él un rostro en el cine de género.

Premios a lo mejor de la producción mexicana

Por otro lado, siete largometrajes competirán en Feratum por el Premio Alucarda a la mejor producción mexicana: 

  • Aztech, en donde las profecías de los Aztecas se cumplen cuando meteoros y material extraterrestre impactan la Tierra.
  • Aniela, ópera prima de Alan Fis, cruda, controversial y atrevida visión acerca de la violencia en México reflejada en una pareja de asesinos
  • El diablo me dijo qué hacer, de Alejandro G. Alegre, un thriller de horror. Un joven secuestra a un doctor corrupto para que confiese sus pecados y que evidencia los abusos de poder en el sistema de salud.
  • Rendez vous, un arriesgado thriller en el que el director, Pablo Olmos Arrayales narra la historia de una cita romántica con un giro inesperado en un plano secuencia.
    Cuidado con lo que deseas, de Agustín “Oso” Tapia, selección oficial de Sitges, mezcla de fantasía y terror psicológico acerca de los peligros del poder y la ambición.
  • Perdida, de Jorge Michel Grau con José María de Tavira, Paulina Dávila Cristina Rodlo
  • Feral, de Andrés Kaiser, quien narra el terrible proceso de la Iglesia para reincorporar a tres niños salvajes a la sociedad.
https://www.youtube.com/watch?v=4pZU_fn3zzo

Además, galas y homenajes de terror

Come True, de Anthony Burns. La historia atrapará a los espectadores que se verán envueltos en las peores pesadillas de Sarah, que desesperada por los sueños que la atormentan se ofrece para un estudio experimental, ganar dinero y curar su trastorno, sin embargo, el tratamiento despertará algo terrible y hasta entonces oculto en su interior.
 
Feratum se une a las celebraciones por el 60 aniversario de uno de los más grandes clásicos del cine nacional de la época de oro, Macario, de Roberto Gavaldón.

Colaborador de Pólvora durante una década. Maestro en comunicación, autor del libro Metodología de la investigación. Fan de The Beatles, del cine mexicano y del teatro de las ideas, cuya meta no es solo producir sino ser feliz.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 5 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora