Conecte con nosotros

Geek

¿Quién fue… John Lennon? el cómic mexicano de los años ochenta

Recordamos el cómic de finales de los años ochenta publicado por Editorial Vid titulado ¿Quién fue… John Lennon?

Roger

Publicado

el

quien fue john lennon editorial vid

Este 2020 se cumplieron 40 años del asesinato de John Lennon (y del Double Fantasy), no hay mejor ocasión para recordar que la extinta editorial Vid publicó en 1988 un cómic de corte biográfico titulado ¿Quién fue… John Lennon? donde Hugo García Michel (dueño y fundador de la revista La Mosca en la pared) trabajó como argumentista, de páginas en blanco y negro dibujaba por José Luis García y con portadas ilustradas por Benjamín Orozco Jr.

Fue un 23 mayo de 1988 que salió a la venta bajo el número 227 a un precio de ¡quinientos pesos! (50 centavos actuales), la narración empieza cuando The Beatles hicieron el famoso concierto en la azotea del edificio de Apple Corps. en Londres, la misma que vemos en la película Let It Be (Michael Lindsay-Hogg, 1970).

Con la narrativa de cualquier novela gráfica se cuentan los pleitos al interior del grupo desde la lucha de egos, pasando por el odio encarnizado de George Harrison y Paul McCartney contra Yoko Ono, hasta retroceder a 1956 cuando Lennon tocaba con The Quarrymen e iniciar con una amena  retrospectiva que iría narrando paso a paso la historia del cuarteto de Liverpool.

quien fue john lennon editorial vid

Luego de veintinueve números (el último salió el 28 de noviembre de 1988) lamentablemente fue brutalmente cancelada por el tlatoani de Vid, Tonatiuh de la Parra, según por bajas ventas fuera del entonces Distrito Federal (aunque en la cpaital se vendía y bastante, bastante bien).

La cancelación vino justo antes de poder convertirla en una publicación a color al llegar al momento en que los Beatles grababan el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967). Ya no fue posible hacerlo y se quedaron cuando Ringo Starr se integraba a la banda en 1962.

32 años después ¿Quién fue… John Lennon? se volvería un cómic de culto, que no dejaron ser, por la falta de visión de los dueños de Vid. Completa y en buen estado de conservación se cotiza alto (hasta $9,000 pesos), pues por la época en que salió era común que a las revistas les diera el sol colgadas con pinzas de ropa en alguno de los miles de puestos de periódicos. 

Y ustedes lectores polvorosos ¿sabían de su existencia?, ¿conocen a alguien que la tenga?, ¿la comprarían?

quien fue john lennon editorial vid

Recordando el show en Apple Corps.

La idea original era mostrar al grupo ensayando y después de aprenderse las canciones, grabarían un álbum en vivo. Se pensó en hacer un concierto en un barco transatlántico, en Marrakech, en California, en Grecia, en el Roundhouse, en el Palladium, en el Sahara o en ¡un manicomio!, pero si no se ponían de acuerdo en los acordes de una canción menos en una presentación en directo.

El domingo 26 al subir a la azotea de su edificio a tomar aire fresco, su estudio de grabación estaba en el sótano, a Paul se le ocurrió una genialidad y les dijo a todos: ¡hagamos el concierto aquí!

El jueves 30 de enero de 1969 durante 42 minutos y ante un pequeñísimo auditorio que ellos pudieron ver hicieron la presentación más famosa del mundo, ¿cuántas bandas y cuántos solistas han copiado este formato?, imposible contabilizar, pero todos, todos, cuando cantan (que no sería exacto ya que la mayoría hacen playback) creen que son The Beatles.

Las canciones que tocaron fueron: “Get Back” (5 veces), “I´ve Got A Feeling” (2 veces), “The One After 909” (2 veces), “Don´t Let Me Down” (2 veces) y “Dig A Pony” (2 veces). En la edición final solamente “Get Back” tiene dos versiones, todas las demás una y se pueden ver 20 minutos de la presentación.

A través del cielo londinense viajaron las estrofas y los pensamientos de la banda de rock más importante de la historia, de manera gratuita se escuchaba a John Lennon cantar: “Todo mundo ha tenido un mal año, todo el mundo ha pasado un buen rato, todo el mundo ha tenido un sueño húmedo, todo el mundo vio brillar el sol”.

Sibarita, irónico e irreverente, Comunicólogo de profesión, texto-servidor por accidente. Converso al “Indie” desde el 2009 después de vivir una experiencia místico-digital. Audiofilo de closet. Lector compulsivo de libros; amante del rock, el jazz, el cine, los cómics y la ópera. Otaku retirado y Japonfílico rehabilitado. Su alter-ego “starcat” a veces piensa por él.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 2 semanas

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 2 semanas

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 3 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 1 semana

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseñas Discoshace 2 semanas

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX. Crédito: Mario Ayanami / Pólvora
Pólvora Livehace 3 días

Fito Páez en el Zócalo: un pueblo volcado en llanto y emoción ante la estrella del rock latinoamericano

Noticiashace 3 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora