Conecte con nosotros

Noticias

“Nadie tenía violencia en el escenario ni eran divertidos”: Alice Cooper

La nueva aventura de Alice Cooper se acerca con la salida del disco Detroit Stories y por eso nos cuenta como eran esos años 70.

Avatar photo

Publicado

el

La nueva aventura de Alice Cooper está a la vuelta de la esquina con la salida del disco Detroit Stories, uno donde busca regresar a su ciudad natal algo de lo que gozó por muchos años, de cuando se gestaba una escena con bandas como MC5 o Bob Segert en los inicios de los años 70.

Muchas veces nos enfocamos en las escenas de San Francisco ya sea en la era hippie o la llegada del thrash en la bahía y dejamos de lado Detroit, la ciudad de los motores y de malos resultados con los Leones, su equipo de la NFL.  Pero aquí Alice Cooper nos muestra un poco de lo que se ha pasado de largo, mezclando en este disco el pasado con antiguos integrantes y los nuevos como Nita Strauss.

Así que nos adentramos a  los recuerdos de quien alguna vez usaba el nombre de Vincent Furnier y que luego mutara a los que conocemos hoy en día, como dice en su canción “It’s The Little Things”, no le preguntes cómo ni porqué lo hizo.

Alice Cooper - Logo Pólvora 1

Historias del viejo Detroit

Rey del shock rock, el primero en hacerle frente a una generación cubierta en LSD y flores en el cabello, así nos recuerda cómo fue que llegó a impactar a la gente:

‘No creo que puedas sorprender o poner en shock más a la gente pero de 1969 a 1971 todos estaba con el ‘amor y paz’, todo era maravilloso y con onda. Alice Cooper no era nada de eso, tenía violencia en el escenario, glamour, cierta energía que espantábamos a mucha gente.

Creo la gente empezó a  crear historias sobre Alice Cooper que nunca hicimos, cosas impresionantes similar a las de Ozzy y el murciélago. No éramos rockstars, éramos algo difícil, legendario. Estuve en el momento exacto para ser el villano del rock and roll, absorber todo eso y regresárselo en el escenario para que nunca fuera los suficientemente impactante. Nadie era como nosotros, nadie tenía violencia en el escenario pero sobretodo, nadie era divertido como nosotros. Pones todo eso aunado a muy buena música y la gente nos abe que pensar de ti.

Subía al escenario con pantalones negros de piel, mi novia se resbaló y derramó sangre y la gente se preguntaba ¿qué pasó? Quieren entender de inmediato que ocurre y se sumergen de inmediato en la imagen de la banda y quieren saber más.

Algo genial de toda la situación en Detroit es esta: Después de que tocabas veías que habían seis clubes diferentes y todos estaban llenos, y acabando todos nos íbamos de fiesta. Había fiestas de 300 personas cada fin de semana. Fiestas sin ataduras. Amo eso porque todas las bandas éramos amigos, no había unas enojadas con otras, nos ayudábamos a promover, como una familia’.

El ascenso de Alice Cooper a las grandes ligas

También platica el cómo fue su ascenso monetario y como esto en lugar de hacer una mansión también lo ayudó a crear un show como el que conocemos hoy en día:

‘En esos día son teníamos mucho dinero, no podíamos poner un escenario gigante en el escenario como podíamos con “School’s Out”, “Billion Dollar Babie s” o “Welcome To My Nightmare”,  eso pasa ya cuando tienes un par de éxitos y generas mucho dinero. En esos años solo sacábamos dinero para poder tocar en los conciertos junto a todas las demás bandas, solo alcanzaba para comer y mantener la casa, nadie se hacía rico.

Empezamos a hacer dinero cuando salió “Eighteen” y “School’s Out”, así que lo que extraño de esos días es el hecho de que tocábamos en un calabazo de piedra llamado East Town Theater, muy similar a The Cavern donde tocaron The Beatles, donde cabían 1000 personas más o menos, pero cada noche era de tener a Alice Cooper con The Stooges, MC5 y The Who. Eso es un rock and roll genial, es caliente, sudoroso, ruidoso y para anda producido.

Así que buscaba cosas en camerinos como cubetas o mechudos, lo que fuera y eso sería mi utilería de la noche. Convertía el mechudo en una niña, en algo para montar o un arma, en lo que pudiera. En muchos sentidos eso era más divertido porque tenías que usar tu imaginación, improvisar en lugar de una gran producción que ya sabes que va a ocurrir con un show demasiado ensayado. Aúna sí amo estos shows ensayados porque es donde dejo mucho espacio para improvisar pero la guillotina y artículos enormes deben ensayarse. En esos años no teníamos nada para ensayar más que solo la música’.

De este nuevo álbum ya conocimos los sencillos “Rock N’ Roll” y “Social Debris”, los cuales traen toda esa vibra de esos años llenos de clásicos radiales de los que mencionaba anteriormente, siendo parte de un total de 15 temas que incluirá el regreso del músico que alguna vez saliera con los Muppets.

Editor de Pólvora, periodista musical y fotógrafo desde hace más de 10 años. Licenciado en comunicación social con la tesis El Rock Como Movimiento Social en la UdeC. Fan de los deportes, cómics, la ciencia ficción y películas de acción basura de los años 80-90.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 6 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora