Conecte con nosotros

Noticias

Del vinilo y otros cuentos: La dictadura del formato o las trampas de la industria

Como el Fénix, el vinilo, resurgió para consolidarse como el formato físico dominante. Y aquí el porqué la industria juega con nosotros.

Roger

Publicado

el

vinilo

Como el Fénix, el vinilo, resurgió de sus cenizas en los albores del siglo XXI para consolidarse como el formato físico dominante. Si bien es cierto que la calidad de su sonido es superior a la del casi extinto CD, parece que nadie recuerda las razones que casi lo eliminan del mercado.

Este texto es una pequeña reflexión sobre porqué ahora la industria discográfica juega con nosotros. El CD apareció por primera vez a principios de los años 80. Aunque caro y elitista, pudo instalarse en la preferencia del consumidor por algo que el vinilo nunca pudo ofrecer debido a sus limitaciones de origen: portabilidad y espacio.

La calidad de sonido del vinilo es incuestionable, pero tiene un precio que no solo es económico, pues para poder disfrutar de lo que ofrece uno de 180 gramos, se necesita un tornamesa, un amplificador y bocinas de buena calidad (la más accesible ronda los 4 mil pesos). También requiere espacio para almacenar, accesorios de cuidado (paños, limpiadores etc.), pero sobre todo aceptar que al tratarse de un formato analógico se degrada con cada reproducción.

Vinilos a precios altos, con poco contenido

Cuando vi, que los discos empezaron a desaparecer gradualmente de las tiendas y su lugar lo ocupaban los vinilos, estuve a punto de tirar mi colección y endeudarme para “actualizarme”. Sin embargo, cuando empecé a revisarlos noté algo extraño: las nuevas ediciones que nos venden por no menos de 600 pesos, son las que en CD eran la edición básica que rara vez superaba los 100 pesos. Entonces ¿por qué son tan caros sino hay ediciones especiales, ni canciones extra como en las ediciones japonesas o algunas europeas?

No se diga las recopilaciones que en CD traían algún concierto o videos extra en Dvd, que si seguimos a raja tabla la lógica de consumo “vintage” deberían de traer un VHS o un Beta con el material en cuestión. Por ejemplo, el The Cure Greatest Hits que salió en disco extra con sus versiones acústicas y en la edición Deluxe hasta los videos incluía, en vinilo lo venden por separado a un precio aproximado de 750 pesos por disco y sin videos, que bien podrían venir en descarga digital.

Por qué ahora para que un formato físico sobreviva debe extinguir a su homólogo, cuando a mediados de los 90 podíamos comprar el que más se ajustara a nuestros gustos y bolsillo, sin que eso implicara una pérdida para las disqueras.

¿Vender los discos o crear un consumo mixto?

Me declaro en rebeldía y me niego a malbaratar mi colección o a dársela al ropavejero, como han hecho muchos, no vaya a ser que en unos años a la industria se le antoje “revivir” el CD y de nuevo nos vuelvan a vender lo que ya teníamos, pero con etiqueta de “nuevo”. Porque, aunque ahora todos odien y renieguen de él, el streaming sería imposible sin la digitalización que permitió el CD y gracias a eso, conocimos la portabilidad, el poder llevar nuestra música fuera de casa a donde quisiéramos, más música en menos espacio.

¿Ustedes qué harán? Se desharán de sus ediciones especiales, raras, inconseguibles por un vinilo que solo trae lo básico, aunque de colores. O tendrán un consumo mixto donde puedan coexistir pacíficamente todos los formatos como antaño. Platíquenos en los comentarios.

Sibarita, irónico e irreverente, Comunicólogo de profesión, texto-servidor por accidente. Converso al “Indie” desde el 2009 después de vivir una experiencia místico-digital. Audiofilo de closet. Lector compulsivo de libros; amante del rock, el jazz, el cine, los cómics y la ópera. Otaku retirado y Japonfílico rehabilitado. Su alter-ego “starcat” a veces piensa por él.

2 Comentarios

1 Comentario

  1. Aida Flores

    25 febrero, 2021 en 3:21 pm

    Pues yo nunca tire mis discos, ni lo haria mientras este en mis 5 sentidos y lucidez, por otro lado, a mi si me jodio mucho la cuestion del espacio, por eso deje de comprar revistas, mismas que aun conservo, pero que eventualmente han ido desapareciendo :/

  2. Pat Bravo

    4 noviembre, 2022 en 5:25 pm

    Nunca tuve una gran colección de discos, pero esta la de mi papá intacta. Es probable que vuelva a consumir algunos discos antes de que desaparezca del todo y pase lo que dices.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 2 semanas

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 2 semanas

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 3 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 1 semana

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 2 semanas

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX. Crédito: Mario Ayanami / Pólvora
Pólvora Livehace 3 días

Fito Páez en el Zócalo: un pueblo volcado en llanto y emoción ante la estrella del rock latinoamericano

Noticiashace 3 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora