Conecte con nosotros

Noticias

Dee Snider compara la censura de 1985 con la cultura de cancelación

Dee Snider recuerdo las años de censura en el gobierno de Reagan y los compara con hoy en día, siendo lo mismo pero con redes sociales.

Avatar photo

Publicado

el

A través de los años nos hemos dado cuenta que Dee Snider de Twisted Sister es una persona coherente y que no se deja llevar por la ignorancia, siempre busca documentarse para poder expresarse correctamente.

Así lo vimos cuando hace años, en 1985, acudió al juzgado para hablar ante un juez sobre lo que ocurría entre los rockeros y la sociedad de la buena moral, impulsada por el entonces gobierno de Ronald Reagan y que dio fruto a la leyenda en los discos ‘Parental Advisory’, que significaba que podía tratarse de música con temas sexuales, sociales o el uso de groserías. No importando que fuera o no cierto. En ese caso la canción “We’re Not Gonna Take It” fue censurada por tema de violencia, “Darling Nikki” de Prince y “She Bop” de Cindy Lauper por tratar la masturbación o “Possessed” de Venom por impulsar el ocultismo.

Dee Snider en audiencia – 1985

De esto ya parece que ocurrió hace una eternidad, pero no lo es tanto para Dee Snider, ya que si bien no existe una liga de la buena moral como en esos años, se censura de otras formas, con el apoyo de las redes sociales y no hay derecho de réplica.

El líder de TS y que actualmente anda rolando las estaciones de radio por USA por su disco en solitario estuvo en NewsNation y habló sobre esta ‘cultura de cancelación’.

‘Es censura y la censura ha cambiado un poco. Me refiero a que si ves cuando yo estaba em Washington dando mi testimonio, por cierto, fue un poco de esfuerzo contra los dos partidos. Eran los demócratas contra los republicanos que se unieron para ponerle una correa al rock n’ roll.

En definitiva era un poco más conservadora su actitud, queriendo censurar la música. Ahora esta sigue existiendo, pero se ha ido más de la derecha que la izquierda. Estamos en este mundo de PC donde uno debe estar cuidadoso de lo que dice y quien se vaya a ofender, es algo muy extraño.

Trabajando en letras para mi nuevo álbum Leave A Scar, que sale en julio, me encontré cuestionándome las metáforas que uso… ¡Metáforas! ¿Qué es el arte sin metáforas? Y aun así estaba; ¿puedo decir esto?

Tengo una canción llamada “In For The Kill” y tenía todas estas metáforas, ya sabes ‘dispara a voluntad, estoy aquí por la muerte’. Y hablo de ir por todo en la vida y aquí estaba censurándome a mí mismo por culpa de la situación actual’.

Así es como Dee Snider ha entrado en dilema personal y creativo por culpa de ese grupo de gente que se junta en redes sociales con el afán de acabar con un artista o reputación sencillamente, porque se les hace ofensivo, cuestionable o simplemente, no le sgusta lo que escuchan. Esto es el 2021.

Editor de Pólvora, periodista musical y fotógrafo desde hace más de 10 años. Licenciado en comunicación social con la tesis El Rock Como Movimiento Social en la UdeC. Fan de los deportes, cómics, la ciencia ficción y películas de acción basura de los años 80-90.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 5 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora