Conecte con nosotros

Noticias

De Sid Vicious a Taylor Hawkins, músicos que amaron la droga hasta morir

Taylor Hawkins, Greg Herbert, Jimi Hendrix, Jim Morrison y más artistas que han muerto entre el rock y las drogas.

Avatar photo

Publicado

el

muerte rockeros sobredosis

En el complejo universo de la música sus intérpretes han buscado diferentes estímulos para trabajar, para componer, para ejecutar y para sobrevivir. La presión de la industria, los problemas personales no resueltos, el acceso a tanto dinero, fama, sexo y drogas afectan a los rockeros de diferentes maneras, tanto que los han llevado hasta la muerte.

Si bien sabemos de varios casos internacionales -del ámbito nacional poco se sabe- tal vez porque no hay seguimiento o tal vez porque son secretos a voces, por lo tanto, no se pude hacer un recuento. Se sabe mucho más de las adicciones de José José que de cualquier rockero mexicano.

Va un breve recuento de rockeros inmortales….

Greg Herbert el saxofonista de Blood, Sweat and Tears (que es una frase de primer ministro inglés Winston Churchill), muere de una sobredosis de cocaína en Holanda.

Jimi Hendrix, uno de los cinco mejores guitarristas del rock, muere de una sobredosis de barbitúricos el 18 de septiembre de 1970.

Shannon Hoon que escuchamos una y otra vez con “No rain” cuando lidereaba su banda Blind Melon, muere por pases de cocaína.

Brian Jones (1944-1969) el legendario líder de The Rolling Stones, dejó la banda porque consideraba que bajo la conducción de Mick Jagger y Keith Richards el grupo se estaba comercializando. Para ellos fue lo mejor, porque Brian tenía ataques depresivos que lo llevaban a tener impulsos suicidas debido al consumo excesivo de hachís, mariguana, cocaína y metedrina. En la plataforma de Netflix hay un documental conspiracionista sobre la muerte de Jones que vale la pena revisar.

Janis Joplin, la gran referente de blues y rock muere de un cóctel de heroína, alcohol y Valium el 4 de octubre de 1970.

Wells Kelly que tocó la batería en “Paradise by the dashboard light” del disco Bat out of hell de Meat Loaf, muere por combinar heroína con cocaína.

Jimmy McCulloch guitarrista de la banda Wings de Paul McCartney, que participó en una las giras más importantes del grupo Wings Over America, muere por ser cocainómano.

Jonathan Melvoin el tecladista de una de las mejores bandas de rock alternativo Smashing Pumpkins se sobrepasó con la heroína.

Keith Moon, el legendario baterista de la banda The Who, fallece porque tomaba mucho Heminevrin, una droga muy fuerte que le ayudaba a controlar su alcoholismo.

Keith Moon, baterista de The Who
Keith Moon, baterista de The Who

Jim Morrison al parecer muere de una sobredosis de heroína en Francia el 3 de julio de 1971.

Elvis Presley, según la versión oficial muere de una arritmia cardiaca. Sin embargo, se sabe que El Rey consumía cantidades industriales de drogas legales e ilegales que al final le pasaron factura.

Del grupo Pretenders que dirige Chissie Hynde, murieron James Honeyman Scott (alcohol y cocaína) y Peter Farndon (Speedball).

Rory Storm, el líder de los Huracanes, que en su momento fue la banda más importante de Liverpool antes que The Beatles con Ringo Starr en la batería, fallece por una sobredosis de pastillas para dormir al parecer tenía un pacto suicida con su mamá.

Rory Storm

Vinnie Taylor, el guitarrista de la banda Sha Na Na que hizo un numerazo en el Festival de música y arte de Woodstock (1969), fallece por sobredosis de heroína.

Sid Vicious, el más punk fallece el 2 de febrero de 1979 por sobredosis de heroína.

Dennis Wilson el baterista de Beach Boys muere ahogado, en su autopsia encuentran alcohol, cocaína y Valium.

Incluso a últimas fechas, se siguen muriendo músicos por la misma razón de sobredosis. Como el caso de Taylor Hawkins de los Foo Fighters.

El otro lado de la moneda…

Hay rockeros que parecen inmunes a todo como su satánica majestad Keith Richards, que ha comentado en diferentes foros que se ha fumado kilos de mariguana, que compró cantidades industriales de heroína y cocaína en Baja California, además de meterse inumerables veces ácidos y metanfetaminas.

En una entrevista comentó:

P: ¿Qué son las drogas?

KR: Las drogas en el Rock and Roll es un riesgo laboral.

P: ¿Tienes problemas con las drogas?

KR: No, tengo problemas con la policía.

keith-richards-rolling-stones
Keith Richards de The Rolling Stones

Colaborador de Pólvora durante una década. Maestro en comunicación, autor del libro Metodología de la investigación. Fan de The Beatles, del cine mexicano y del teatro de las ideas, cuya meta no es solo producir sino ser feliz.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 6 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora