Conecte con nosotros

Reseñas Discos

Alicia en el Metalverso, el inicio de la etapa de Rafa Blas con Mägo de Oz

Mägo de Oz presenta su primer disco con Rafa Blas como vocalista en donde también apuestan por darle más protagonismo a sus guitarras

Avatar photo

Publicado

el

Portada de Alicia en el Metalverso, disco de Mägo de Oz
3 Reviewer
Calificación

2023 fue un año muy movido para Mägo de Oz, justo cuando el grupo se preparaba para los festejos del 35 aniversario tuvo algunas bajas considerables como la salida de su entonces vocalista, Zeta.

Previo al inicio de la gira de aniversario, el grupo confirmó a Rafa Blas como su nuevo vocalista, quien debutó en directo en la Ciudad de México con un evento que destacó debido a las fallas de audio y los errores de ejecución de los músicos.

Meses después y de manera casi sorpresiva el grupo anunció un nuevo material, Alicia en el Metalverso.

Alineación Mägo de Oz 2024
Mägo de Oz prepara todo para una nueva gira para presentar Alicia en el Metalverso

Alicia en Metalverso, el nuevo viaje de Mägo de Oz entre aciertos y errores

De entrada, tenemos que hablar de la portada de este material, la cual nos muestra a Alicia y a los personajes que se encontrará en su aventura dentro del metalverso. La mayoría creemos que es uno de los artes más feos que se haya plasmado en los discos del grupo, algo que resta puntos, ya que una buena portada en la gran mayoría de los casos te puede hacer ganar escuchas casuales que se acerquen por curiosidad, sin embargo, acá el efecto es el contrario.

Pese a esta desastrosa portada, el material musical es llamativo y el grupo ofrece una de sus piezas más ambiciosas como abridora, “Alicia en el Metalverso”, un tema de 12 minutos el cual nos muestra la versatilidad en la voz de Rafa Blas, pero eso no es lo único valioso, ya que también Mägo de Oz nos enseña riffs más pesados, incluso la primera parte del tema juega muy bien dentro del doom. El toque que hace aún más metalera esta pieza viene con la llegada de los guturales de Diva Satánica.

Curiosamente, Mägo de Oz deja todas sus buenas canciones en la primera parte del disco, en donde escuchamos “El Sombrerero Loco”, “El Metalverso” y “Seremos Huracán”, esto desafortunadamente hace que la segunda mitad vaya en caída, por ejemplo, la combinación de “Somos Los Hijos Del Rock” y “Por Si Un Día Te Pierdes” no son temas que enganchen tanto, por lo que es normal llegar con poco interés al cierre con “La Voz de los Valientes”, la cual se coloca como uno de los peores temas finales en la historia del grupo, en donde únicamente las partes de Xana Lavey son las más rescatables.

En lo musical, Mägo de Oz deja de lado un poco esa parte folk en donde brillan el violín y los instrumentos de viento para dar más protagonismo a las guitarras de Víctor de Andrés y Jorge Salán, incluso “El Metalverso” nos da un breve muestra de ambos como introducción. También llama la atención que luego de varios discos finalmente se le da un buen lugar al teclado, en esta ocasión con Francesco Antonelli, quien lo hace bastante bien en canciones como “El Sombrerero Loco, “El Metalverso y “Como Un Susurro”.

Se agradece que Mägo de Oz regrese a tener canciones con letras interesantes como “Seremos Huracán”, “Como Un Susurro”, “Luna de Sangre” y “Por Si Un Día Te Pierdes”, pero este disco también presenta fallas en varias de sus letras como “La Voz de los Valientes” o inclusive en “El Metalverso”, la cual es una pelea directa de Txus con todos los haters, la cual sentimos que pierde esa clase que tenía Mägo para contestar a sus detractores como anteriormente lo hicieron en canciones como en H2Oz”.

Rafa Blas también tiene sus altas y bajas, en el primer tema nos deja claro que puede manejar distintos tonos, siendo los agudos su fuerte, pero es imposible no sentir que su estilo a lo largo del disco es muy similar a Tete Novoa.

Alicia en Metalverso no es un completo desastre, pero por la premura de ser lanzado deja en evidencia sus errores, como sus letras, la poca coherencia para seguir la historia del personaje principal, Alicia, y también da la sensación de que muchos arreglos pudieron mejorar, ya que hay ocasiones que los cambios de tempo se sienten demasiados bruscos cuando anteriormente Mägo de Oz sabía hacer bien esas transiciones.

Acá te dejamos completo lo nuevo de Mägo de Oz:

Metalhead, reportero de Pólvora desde el 2014 y redactor para noticieros de televisión. Apasionado de escuchar discos de principio a fin, las películas de más de dos horas, además de un gran entusiasta y escucha de la escena de metal de México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 6 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora