Conecte con nosotros

Reseñas Discos

Corey Taylor – CMFT

Corey Taylor probó hacer las cosas por sí mismo en CMFT, el resultado son algunas buenas canciones amenas pero un montón de autorefritos.

Avatar photo

Publicado

el

corey taylor cmft

Corey Taylor se hartó de Slipknot (hasta que haya chance de salir de gira) y en especial, ya no quiso hacer nada con Stone Sour, según esto porque para que haya algo nuevo de esta banda debe ser muy bueno y altura de lo anterior, y es verdad, son bandas diferentes pero con buenos discos en su haber, más lo último de Stone Sour que lo hecho con Slipknot pero es cuestión de gustos.

Así que mejor se armó de una nueva banda, todos ellos más jóvenes que  Corey Taylor y buscando renovarse, con nuevos sonidos y temas. En un inciio así se entendió cuando salió “CMFT Must Be Stopper” pero cuando salió “Black Eyes Blue” parecía más como un ‘no quiero pagarle a los de Stone Sour por esto’ ya que es una rola del montón de las que pudieron salir hace años con esta banda y que nadie recordaría.

Luego salió “HWY 666” y volvió a inclinar la balanza a nueva banda, nuevas ideas, de hecho tanto el primer y este tercer sencillo son las mejores cartas de presentación a este álbum titulado CMFT o mejor dicho ‘Corey Mother Fucking Taylor’. Los dos con videos entretenidos, uno con la aparición de un desfile de celebridades (la mayoría parte en algún momento del Knotfest) y su esposa y el rock ballet Cherry Bombs, del otro vemos una gran animación estilo country y una representación de Taylor como Constantine (aunque esa no fue la intención final).

De ahí en adelante el disco es una ruleta de emociones, unos temas bastante refrescantes y otros que suenan a banda nueva sin experiencia, de buenos a malitos, hay de todo en estos casi 50 minutos de álbum. No se puede comparar con sus otros dos proyectos porque si terminan siendo diferentes y este, en un inicio parecía abordar un estilo Methods Of Mayhem (de Tommy Lee) donde aparecían invitados dando una buena colección de temas, pero no fue así y solo se quedó en el single principal con Tech N9ne y Kid Bookie.

Un ejemplo de sonidos nuevos, “Samantha’s Gone” con un hair metal con letra bastante de ‘high school’, bastante pop en sus coros, nada mal. “Meine Lux” si ya es un hair glam más ochentero, con ciertos momentos de rock and roll que siguen esta parte de tracks buenos y que pondrías más de una ocasión, muy audibles y para ponerte de buenas.  

“Halfway Down” es una rola amena, que morirá en el olvido y donde se nota que sin apoyo en las canciones y dejando todo en manos de Taylor es bastante bipolar.0

 Luego tenemos dos canciones triando al country rock pero que suenan inspirados en la discografía de los Stone Temple Pilots, “Silverfish”, “Kansas” y en especial “The Maria Fire”, con todo y su ligero adorno de blues,  la estructura es similar a estas grunge bandas noventeras.

“Home” es la súper balada genérica del CMFT, como esta has escuchado miles que no recuerdas su nombre y con Taylor le has escuchado mejores.

“Culture Head” te regresa la fe en Corey Taylor aunque si parece lado B del disco Hydrograd de Stone Sour, el estilo de coros y poder en riffs. Nada espectacular, pero es con “Everybody Dies On My Birthday” con un punk rock y riffs a la Steve Stevens que notamos algo que queríamos de él, ajeno a lo demás con letras irónicas y buen ritmo, con el único pero de que los coros de su banda si terminan siendo estilo Black Veil Brides. Similar a estos buenos ratos es “European Tour Bus Bathroom Song”, con la cual cierra el disco.

Al final CMFT de Corey Taylor es un disco de sencillos, no irás corriendo a exponer tu vida en la pandemia para comprarlo en la tienda, al final solo escogerás las mejores y las demás, al baúl de los buenos intentos.

Editor de Pólvora, periodista musical y fotógrafo desde hace más de 10 años. Licenciado en comunicación social con la tesis El Rock Como Movimiento Social en la UdeC. Fan de los deportes, cómics, la ciencia ficción y películas de acción basura de los años 80-90.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 5 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora