Conecte con nosotros

Cine

Crítica: El Hombre Invisible (The Invisible Man)

Elisabeth Moss comanda esta relevante, tensa y entretenida reimaginación de una historia clásica.

Pólvora bombita favicon

Publicado

el

el-hombre-invisible-elisabeth-moss-cover

Las adaptaciones contemporáneas de novelas clásicas son un riesgo. Algunas historias no son fáciles de trasladar a la época moderna y más cuando se tratan de ‘monstruos’ o sucesos que desafían a la lógica. “El Hombre Invisible” de Leigh Whannell (“Upgrade”) intenta refrescar un relato clásico, darle una nueva capa de pintura y transportarlo de forma creíble al 2020. 

Elisabeth Moss (“The Handmaid’s Tale”) protagoniza como Cecilia, una mujer que tras años de violencia, logra escapar de su abusiva relación con Adrian (Oliver Jackson-Cohen) un brillante y adinerado científico que tiempo después de la fuga de su víctima, comete suicidio. Sin embargo, extraños acontecimientos llevan a Cecilia a descubrir que su ex no solo fingió su muerte, sino que encontró la manera de volverse invisible para acosarla y convertir su vida en una pesadilla.

Aunque el primer acto tarda en despegar, una vez que Cecilia se debe enfrentar a la amenaza invisible, todo embona y el viaje de ansiedad comienza. Hay inteligentes giros y sorpresas para mantener en pie la escalofriante atmósfera y mantenerte muy atento a todo lo que sucede en pantalla. El excelente diseño sonoro le agrega otra capa de suspenso al filme y los elegantes movimientos de cámara son clave en el desarrollo de las escenas más inquietantes.

el-hombre-invisible-elisabeth-moss-01

Whannell hace un gran trabajo estableciendo el peligro que representa el hombre invisible y te pone en los zapatos de la protagonista para contagiarte un poco de su paranoia. Muy pronto estarás observando detalladamente cada escena para intentar descubrir en dónde se encuentra el villano. ¿Se movió algo ahí? ¿Qué fue ese sonido? ¿Con qué objeto del cuarto podría ser atormentada Cecilia? Y así, el filme te atrapa, pues no importa el lugar o situación, el obsesivo ex invisible podría estar ahí para atacar sin previo aviso.

Muy pronto te encontrarás desesperado por la situación en la que se encuentra la protagonista y es que, ¿cómo hacerle creer a la gente que un hombre invisible te está acechando? Es una experiencia claustrofóbica que parece no tener solución y lo más estremecedor es que todo se siente personal. De alguna manera, has escuchado historias así.

“El Hombre Invisible” no es sólo tensión y su esencia va más allá del terror. Esta película es una astuta exploración de la masculinidad tóxica y las relaciones abusivas derivadas de ello. La historia quiere plasmar el trauma que una mujer sufre en este tipo de ambientes y la manera en cómo la sociedad se rehúsa a creerle, incluso alienándola y llevándola a sentirse aún más amenazada. Con su guión, Whannell logró tomar una historia clásica y convertirla en un grito relevante a favor del movimiento #MeToo. Es brillante.

el-hombre-invisible-elisabeth-moss-03

La película se topa con varios problemas de credibilidad: hay varios hoyos en la trama y en varias ocasiones te encontrarás frustrado ante la manera en cómo Whannell intenta hacerte olvidar que el mundo está plagado por avances tecnológicos que le harían la vida mucho más simple a la protagonista. ¿Por qué no hay cámaras de seguridad en los restaurantes? ¿Por qué no intenta grabar todo con su celular? Estos detalles no pasan desapercibidos. No obstante, cada vez que algo amenaza con arruinar la coherencia de la trama, aparece Elisabeth Moss para tapar todos los hoyos con su actuación. Sin importar el tipo de escena, el trabajo de Moss es fenomenal y otro recordatorio del por qué es considerada una de las actrices top del planeta. Ella es la fuerza propulsora de la historia y es a través de su actuación que la película encuentra sus alas.

“El Hombre Invisible” es una excelente exploración de las relaciones abusivas y los estragos derivados de ella. Whannell exitosamente logró adaptar y actualizar la historia de un ‘monstruo clásico’ a nuestros tiempos. Es relevante, tensa, entretenida, con un gran desarrollo de personaje y magistralmente actuada por la fantástica Elisabeth Moss, quien disipa dudas y tapa los problemas que llegan a aparecer en la trama.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 6 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora