Conecte con nosotros

Reseñas Discos

The Rolling Stones – Exile on Main Street

Exile on Main Street es el mejor disco doble de The Rolling Stones. Siendo de la autoría de Keith Richards, fue la peor pesadilla de Jagger

Avatar photo

Publicado

el

Exile on Main Street-rolling-stones-portada

Sus Satánicas Majestades (Mick Taylor, Keith Richards, Mick Jagger, Charlie Wats y Bill Wayman), ponen a la venta a través de Rolling Stones Records, el 12 de mayo de 1972 en EU e Inglaterra, su mejor disco doble; Exile on Main Street.

Este álbum es un disco crudo, desordenado, sin conexiones, caótico, frenético, lleno de canciones oscuras, es decir, una áspera obra maestra, el cual divide opiniones.

Sir Elton John comentó en su momento: “Es el mejor álbum de Rock and Roll de todos los tiempos (a pesar de sus 18 temas)”.

Por su parte, Sir Mick Jagger declaró: “el disco tiene una de las peores mezclas que he oído nunca. Es curioso que a todo el mundo le guste Exile on Main Street, la verdad es que no sé porque. El disco tiene cuatro temas buenos pero los otros no funcionan”.

Parece que este par de genios habían escuchado discos diferentes, la disparidad de opiniones tiene que ver con la autoría del casi cien por ciento de Richards, que fue una pesadilla para Jagger.

rolling stones Exile on Main Street

De las adicciones a la vuelta al trabajo…

A principios de 1971, Keith estaba en la clínica de desintoxicación Cheyene Walk para limpiar su sangre de las cantidades industriales que tenía de heroína, cocaína y alcohol. Entre vómitos, sudores y gritos, que le provocaban su abstinencia, encontró un piano que hacia menos tedioso el tratamiento.

Ya recuperado, decide huir a Francia, un poco por el desmedido cobro de impuestos que le imponía el Reino Unido y porque la policía antinarcóticos le pisaba los talones. En la Costa Azul alquiló el Nellcôte Chalet, donde volvió a agarrar la fiesta que duro diez meses la cual le costaba 7,500 dólares semanales entre comida, alcohol, drogas y alquiler.

Pero como tenía que volver a trabajar con The Rolling Stones, estuvo buscando un estudio de grabación en el sur de Francia pero ninguno le convencía, por lo que se le ocurrió la idea de grabar en el sótano de su mansión. Mandó a traer de Inglaterra un camión equipado con aparatos de grabación y trajo a Nicky Hopkins, Ian Stewart, Billy Preston, Al Perkins, Dr. John, Amyl Nitrate, Bill Plummer, y Jim Price para dar soporte musical a su propuesta.

Exile on Main Street mick jagger keith richards
Mick Jagger y Keith Richards en el estudio de grabación de Exile on Main Street

Jagger estaba muy enojado, el lugar estaba a cuarenta grados y tenía mucha humedad, lo que hacía que las guitarras se desafinaran y que él no lograra cantar con toda su potencia. Por otra parte, no entendía porqué los ritmos musicales eran de chile, mole y pozole; country, hard rock, rock and roll, góspel, blues y boggie. Y porque eran tantas canciones; 18.

El Conde Ziggenpuss (como se hacía llamar Richards), no les dio concesiones, hizo que todos se aplicaran y tocaran como si lo hicieran por primera vez en un estudio de grabación, los obligó a darlo todo.

Exile on Main Street, desde gospel hasta country

Los temas eran de todo y para todos. “Rocks Off, Happy”, “Rip this joint” y “All down the line” son temas de Rock and Roll en su estado puro. Keith no le da descanso a Mick con “Shake your hips (Slim Harpo)”, lo que le debería agradecer.

Casino Boggie”, siendo ligera, es divertida y tiene onda. “Tumbling Dice” esconde un rollo existencial. “Sweet Virginia” y “Turn on the run”, son muy buenas canciones country.

Shine a light”, brilla una luz sobre ti, es un himno gospel que ya quisiera cualquier iglesia tener o haber hecho. “I just want to see his fase”, es un tema increíble porque parece que grabaron por error los ensayos, no hay letra como tal y todo parece ser una gran improvisación con un toque de jazz.

Otros temas menores, pero no malos son; “Torn and Frayed”, “Sweet black Angel”, “Loving Cup”, “Let it loose” y “Soul survivor”.

En el disco doble, el Conde compartió créditos en “Stop breaking down” (Robert Johnson) y en “Ventilator blues” (Jagger y Taylor).

“Sin importar lo que la gente nos arroje, podemos esquivarlo, improvisar y sobreponernos”.

Keith Richards

Colaborador de Pólvora durante una década. Maestro en comunicación, autor del libro Metodología de la investigación. Fan de The Beatles, del cine mexicano y del teatro de las ideas, cuya meta no es solo producir sino ser feliz.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 2 semanas

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 2 semanas

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 3 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 1 semana

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 2 semanas

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX. Crédito: Mario Ayanami / Pólvora
Pólvora Livehace 3 días

Fito Páez en el Zócalo: un pueblo volcado en llanto y emoción ante la estrella del rock latinoamericano

Noticiashace 3 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora