Conecte con nosotros

Cine

Lair: sucesos sobrenaturales, posesiones, entes malignos y mucha sangre

Dentro de la programación de Macabro 2021, tenemos Lair, una película de horror en donde un doctor busca refutar la teoría de las posesiones.

Avatar photo

Publicado

el

lair

Dentro del mundo de lo sobrenatural, encontramos dos tipos de personas: los creyentes y los escépticos. Cuando se comete algún delito violento o un asesinato, podemos encontrar a delincuentes que juran que sus acciones fueron a causa de una posesión ya sea por el diablo o por algunos de sus secuaces demoníacos.

Seguramente muchos abogados y psiquiatras han escuchado esta excusa, uno de ellos es el Dr. Steven Caramore (Corey Johnson), el cual siempre ha desacreditado los casos de personas que supuestamente se encuentran bajo el influjo de Belcebú. Pero, ¿qué pasa cuando un colega y amigo entrañable es acusado de asesinato y el alega que fue poseído? Seguramente, todas tus creencias se verán afectadas.

Es por eso que, el doctor Caramore, junto a su confidente haitiano, Ola, se embarcarán en una investigación fuera de lo normal para demostrar que su colega Ben Dollarhyde (Oded Fehr) se encuentra equivocado.

Oded Fehr como Ben Dollarhyde  en Lair
Oded Fehr como Ben Dollarhyde en Lair

Comienza la investigación…

Para todo los que gustan de los sucesos paranormales, sabrán que existen ciertos objetos que tienen cierta carga negativa o que se encuentran poseídos por entes malignos (y gracias a los hermanos Winchester sabemos que deben de ser quemados). Entonces, para poder llevar a cabo su investigación, Caramore decide crear un ‘Big Brother’ del horror.

En una habitación de Londres, el doctor ha colocado cámaras en varias habitaciones para documentar la vida diaria de una familia LGBTQ junto a sus dos hijas (una de ellas interpretada por Anya Newell) con la cual poco a poco iremos desentrañando los problemas que ocultan en el fondo. Pero, no solo vigila cada centímetro de la casa sino que también tiene objetos que tienen la peculiaridad de estar embrujados y va insertando en la casa para ver cuál es la reacción de las inquilinas.

Así, entre tomas parecidas a La Bruja de Blair, en donde los personajes son parte del documental; el doctor Caramore comienza a crear la situación perfecta para comprobar de una vez por todas si los demonios son reales o no. Y la sangre, no esperará para inundar sus pantallas.

Corey Johnson como el Dr. Steven Caramore Lair
Corey Johnson como el Dr. Steven Caramore

Lair: entre chorros de sangre y objetos encantados

Esta es la premisa de Lair, la película dirigida y escrita por Adam Ethan Crow. La historia, aunque suene que ya la hemos visto antes, cuenta con buenos giros de tuerca que hacen que sea entretenida (la verdad, no te esperas el final). Aunque es una película de bajo presupuesto, creo que utilizaron los recursos de manera inteligente: dejar de ver al demonio de vez en cuando y enfocarse a un terror más de suspenso con sangre por todos lados.

En entrevista para Macabro, el director Crow comentó:

“Toda la gente elegida, desde el crew hasta los actores llegaron en el mejor momento y no importaba de quién se tratara, si daba el ancho para ser lo ideal en la película es lo que importa. Que haya terminado siendo una relación entre dos mujeres es resultado de ello. El personaje de Carly pudo ser Carl pero llegó ella y me pareció perfecta. El ayudante de Caramore es un gran amigo que ni siquiera había actuado en un largometraje antes y ha tenido una vida difícil pero quiere superarse. Incluso contamos con la ayuda de gente muy profesional que ha estado nominada al Oscar, como los encargados de efectos especiales que trabajaron en Sector 9. Fuimos afortunados de ser un equipo hecho de amigos”.

Y, aunque el presupuesto fue bajo para Lair, se las ingeniaron para poder grabar en Londres, así lo comenta el director:

“Tuvimos que ser creativos con la producción. De entrada tuvimos la idea de grabar en Londres, que es la ciudad más cara del mundo. Entonces resolvimos las locaciones rentando Airbnbs, entonces los dos departamentos que ves, a pesar de estar en el mismo edificio para la historia, en realidad estaban a varias millas de distancia. Con algo de ingenio y los lentes correctos, también logramos que nuestra película pudiera lucir como una gran producción”.

Comunicóloga de profesión, cofundadora de Pólvora desde hace 10 años entusiasta del anime y Harry Potter.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 5 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora