Conecte con nosotros

Pólvora Live

Pet Shop Boys en el Teatro Metropólitan: un viaje de regreso a los 80

Primero fue su show corto en el Corona Capital, un día después los Pet Shop Boys dieron el show que todo fan merecía en el Teatro Metropólitan.

Avatar photo

Publicado

el

Pet Shop Boys en el Teatro Metropolitan de la CDMX / Foto: Liliana Estrada - OCESA

Después de presentarse en el Corona Capital compitiendo contra The Cure -en dónde comenzaron su gira por Latinoamérica- los Pet Shop Boys tuvieron un concierto más íntimo en el Teatro Metropólitan. Estos conciertos son los mejores ya que puedes disfrutar al artista en un lugar más chico y con mejor visibilidad.

Unas horas antes, ya se notaba un gentío afuera del recinto del Centro Histórico donde los fans se hacían de las camisetas y demás parafernalia no oficial. Porque, cabe mencionar, la banda trajo su propia mercancía (que rondaba los $600 pesos por playera) y lo que más resaltaba era el póster oficial, una verdadera chulada y algo más coleccionable en mi opinión.

Pet Shop Boys en el Teatro Metropolitan de la CDMX / Foto: Andre Dulché
Pet Shop Boys en el Teatro Metropolitan de la CDMX / Foto: Andre Dulché

Ya para las nueve, la mayoría de las más de 3000 butacas del Teatro Metropólitan lucían llenas. Solo bastó que salieran al escenario los músicos para que todos se levantaran dispuestos a bailar cada una de las canciones. Y, en el preciso momento en que salieron el cantante y compositor Neil Tennant junto al tecladista y compositor Chris Lowe el recinto se convirtió en una verdadera discoteca de los 80.

Desde el inicio, el sonido fue súper potente, creo que -sin temor a equivocarme- ha sido la vez que más fuerte lo he escuchado en el Metropólitan. Y, los músicos desempeñan excelentemente su papel, totalmente sincronizados para que aquello sea una experiencia inmersiva junto a los visuales que, aunque tal vez se quedaron en los 80, quedan muy adhoc a la esencia de los Pet Shop Boys

“La noche anterior en el Corona Capital, hoy es hermoso estar con ustedes en una producción en solitario y venimos a cantar las canciones que se saben, fueron las primeras palabras de Tennant.

Where the Streets Have No Name (I Can’t Take My Eyes Off You)” es un gran tema que viene acompañado con un pedacito de “I love You Baby” originalmente cantada por Frankie Valli allá en el año 1967. 

Después de un cambio de ropa, ahora Tennant lucía un gorrito blanco, era momento de “Left to My Own Devices”.“Hay una discoteca por aquí…” y enseguida sonó “Single-Bilingual / Se a vida é (That’s the Way Life Is)”. Una de las cosas que me impresionó es la voz de Tennant, que se escuchaba igual que en disco, aunque a veces los instrumentos tan altos competían con ella haciendo que se escuchara un poco más baja.

Todo el tiempo el carisma de Tennant es envidiable: agradecía en español y la gente le respondía prendiendo las luces de sus celulares para acompañar la canción o simplemente bailando y cantando todo el tiempo.

Pet Shop Boys en el Teatro Metropolitan de la CDMX / Foto: Liliana Estrada - OCESA
Pet Shop Boys en el Teatro Metropolitan de la CDMX / Foto: Liliana Estrada – OCESA

Una de las que más coreó el respetable fue “Always On My Mind”. Para el último tramo de la noche, Tennant lució más sobrio con un abrigo negro dejando atrás uno color plateado que lo hacía ver como un verdadero ser de otro planeta. Pero, antes del cambio pudimos retroceder el tiempo a los 80 con una bola disco en “Dreamland”.

Después de un ligero error en la sincronización y de parar la canción, por fin podíamos escuchar “Go West” del disco Vary de 1993 y que venía en un empaque naranja tipo Lego. La noche llegaría a su fin con “West End Girls” y “Being Boring”, y aunque no tocó “New York City Boy” -algo que la gente no pasó desapercibido- sin duda salimos muy felices.

Setlist de Pet Shop Boys en el Teatro Metropólitan

  1. Suburbia
  2. Can You Forgive Her?
  3. Opportunities (Let’s Make Lots of Money)
  4. Where the Streets Have No Name (I Can’t Take My Eyes Off You)
  5. Rent
  6. I Don’t Know What You Want but I Can’t Give It Any More
  7. So Hard
  8. Left to My Own Devices
  9. Single-Bilingual / Se a vida é (That’s the Way Life Is)
  10. Jealousy
  11. Love Comes Quickly
  12. Paninaro
  13. You Were Always on My Mind
  14. Dreamland
  15. Heart
  16. What Have I Done to Deserve This?
  17. It’s Alright
  18. Vocal
  19. Go West
  20. It’s a Sin
  21. West End Girls
  22. Being Boring

Comunicóloga de profesión, cofundadora de Pólvora desde hace 10 años entusiasta del anime y Harry Potter.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 6 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Copyright © 2024 Pólvora